Hoteleros esperan articulación de política turística
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) confía en que la decisión del Poder Ejecutivo de crear el Consejo de Competitividad Turística es el camino correcto para definir los pasos a seguir con el fin de dotar al país de una política turística estatal que logre articular todos los actores para asegurar el éxito de la actividad por bien del país y la sociedad.
Stephanie
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) confía en que la decisión del Poder Ejecutivo de crear el Consejo de Competitividad Turística es el camino correcto para definir los pasos a seguir con el fin de dotar al país de una política turística estatal que logre articular todos los actores para asegurar el éxito de la actividad por bien del país y la sociedad.
En el último informe del Estado de la Nación, queda de manifiesto la relevancia del sector. No solo revela el peso del turismo en la repartición de la riqueza que genera, sino también lo coloca como el sector líder en la generación de empleos, en momentos en que el desempleo se ubica como uno de los principales problemas socio económicos del país.
“Pese a que todas las señales identifican al turismo como la actividad económica que genera y distribuye mejor la riqueza en el país, Costa Rica no cuenta con una verdadera política de Estado que garantice la sostenibilidad del sector”, manifestó Javier Pacheco, presidente de la Cámara de Hoteles.
Según datos del Banco Central, el sector genera en divisas cerca de los 4000 millones dólares anuales. Además es generador de más de 200 mil empleos directos, más todos los indirectos. Este sector se caracteriza por tener un impacto importante en las zonas rurales a lo largo y lo ancho del país y tiene la capacidad de generar empleo en todos los estratos sociales, lo cual es relevante para la reactivación económica que tanto se requiere.
El nuevo Consejo de Competitividad Turística es preside el mandatario Carlos Alvarado y los jerarcas del Ministerio de Transportes, Seguridad Pública, Economía, Salud, Ambiente, Turismo y la participación de la Cámara Nacional de Turismo.