Publicidad
Publicidad

La CG está formada por los diputados Melina Ajoy (Presidenta, Partido Unidad Social Cristiana), Luis Fernando Mendoza (Secretario, Liberación Nacional), Alejandra Larios (también de Liberación Nacional), Fabricio Alvarado (Nueva República), Geovana Obando (Partido Liberal Progresista), Antonio José Ortega (Frente Amplio) y el oficialista del Partido Progreso Social Democrático, Daniel Vargas.
  • Grupo sesionó 13 veces durante casi 19 horas sin ningún resultado en concreto.

La Comisión Especial de la Provincia de Guanacaste es la más improductiva de la Asamblea Legislativa de acuerdo con un estudio comparativo realizado por el Periódico Mensaje a partir de los datos obtenidos gracias a una búsqueda en el Sistema de Información de ese Poder de la República (SIL).

El análisis determinó que la Comisión de Guanacaste (CG) no ha logrado aprobar –para posterior envío al Plenario- ni un solo proyecto de Ley desde que esa instancia fue creada en junio de año pasado.

La CG está formada por los diputados Melina Ajoy (Presidenta, Partido Unidad Social Cristiana), Luis Fernando Mendoza (Secretario, Liberación Nacional), Alejandra Larios (también de Liberación Nacional), Fabricio Alvarado (Nueva República), Geovana Obando (Partido Liberal Progresista), Antonio José Ortega (Frente Amplio) y el oficialista del Partido Progreso Social Democrático, Daniel Vargas.

Durante la primer legislatura, período 2022-2023, la presidencia de la comisión fue ejercida por el diputado Daniel Vargas Quirós. Para este segundo año, en la nueva composición del directorio, la presidencia será ejercida por la diputada Melina Ajoy Palma y la Secretaría por el diputado Luis Fernando Mendoza, según fue definido en la sesión de instalación de la comisión, el pasado 15 de mayo del presente año.

El cotejo de los datos de la CG en comparación con los grupos similares de otras provincias con base en la consulta en SIL arrojó los siguientes resultados: Comparativo sobre trabajo de las comisiones especiales regionales 2022 – 2023

El Caribe va ganando

La Comisión Especial que marcó la pauta, tanto en tiempo sesionado (38 horas y 21 minutos), como en reuniones (28), ordinarias y extraordinarias, además de expedientes aprobados (6), fue la que trabaja en favor de la provincia de Limón.

En contraste los legisladores que integran la CG apenas se reunieron 13 veces durante 18 horas y 49 minutos con cero resultados en el renglón de proyectos aprobadas porque tiene 5 iniciativas que aún están pendientes de trámite.

Un comunicado de prensa enviado por el despacho de la diputada Ajoy indica que la CG solicitará al Poder Ejecutivo el envío de proyectos de interés para Guanacaste en vista de que hasta el 31 de Julio el parlamento se encuentra en el período de sesiones extraordinarias cuando la iniciativa de Ley está en manos del Presidente y los Ministros.

En sesiones ordinarias, la CG tiene en agenda el expediente 23534 para declarar a Costa Rica país libre de la minería a cielo abierto, el número 23469 para una reforma del artículo de la Ley 9829 “Impuesto del 5 por ciento sobre la venta y el autoconsumo del cemento producido en territorio nacional o importado”.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...