Situaciones reales que impactan la cotidianidad de los niños, como la pandemia y el bullying fueron relatadas por estos pequeños pero grandes escritores guanacastecos.
La nueva infraestructura será amplia y sostenible con una extensión 22,000 mts2; de los cuales contempla aulas con diseños modernos y buena ventilación, laboratorios, gimnasio multiusos, áreas de parqueos para las tres rutas de autobuses, y mucho más.
La persona estudiante podrá estar acompañada de dos personas mayores de edad de su burbuja familiar, siempre y cuando, la suma por bloque programado de entrega de títulos no supere el aforo de 150 personas.
“La cooperativa creé fielmente que invertir en educación, es un factor esencial e influyente para el progreso equitativo de las comunidades; que nos enriquece en cultura, en espíritu de lucha y valores.” comentó Miguel Gómez Corea, gerente general de Coopeguanacaste.