Nueva ley impulsará el fomento de la lectura, libros y bibliotecas
La iniciativa busca potenciar la transmisión de conocimiento, la creatividad y el pensamiento crítico e innovador desde la niñez.
Katherine
La iniciativa busca potenciar la transmisión de conocimiento, la creatividad y el pensamiento crítico e innovador desde la niñez.
Con la sanción de la Ley N°10025 de Fomento a la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, se busca promover el hábito de la lectura y la escritura, así como el uso de bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi) y las públicas escolares (físicas o digitales), entre otras acciones.
En aplicación a la nueva legislación, el Estado pondrá en marcha el Plan Nacional de Lectura a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura y Juventud, instituciones encargadas de la ejecución de la Política Nacional de Fomento de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas.
Ambos ministerios deberán coordinar lo que se requiera con las demás instancias nacionales, regionales y locales encargadas de las políticas educativas, para brindar mayores opciones a la sociedad en general.
Para la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, esta iniciativa no podía llegar en mejor momento, pues es claro que acciones positivas como ésta contribuirán en gran medida y desde todos los sectores, a fomentar la lectoescritura como aprendizaje fundamental en tiempos en los cuales la pandemia ha disminuido la cobertura de los contenidos.
Creación del Consejo Nacional y Fondo Nacional. La nueva ley establece la creación del Consejo Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, como un organismo asesor del Estado en la aplicación de la Política, el cual estará adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud.
Esta ley fomenta y apoya la diversidad de las expresiones lingüísticas y culturales, así como el rescate y el fomento de la tradición oral; prácticas que forman parte de nuestra herencia cultural y que son reflejo de nuestro patrimonio intangible. En la celebración de los 200 años de la Independencia, resulta muy oportuno establecer rutas que nos permitirán, literalmente, seguir construyendo juntos y juntas la historia que nos define como una nación capaz, pacífica, sana y solidaria.
Asimismo, se crea el Fondo Nacional para el Fomento de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, el cual busca apoyar las políticas de fomento establecidas en esta ley y que será administrado por el Ministerio de Cultura y Juventud.
La normativa permitirá a todas las instituciones públicas, centralizadas y autónomas así como a las empresas del Estado, presupuestar y realizar transferencias para este Fondo, con el objetivo de apoyar el desarrollo y actividades incluidas en la Ley.
Los contribuyentes del impuesto de la renta, personas físicas o jurídicas también podrán hacer sus aportes a esta iniciativa, que incluye todos los aspectos relacionados al impulso a la lectura, el uso de las bibliotecas públicas y escolares, el fomento a la creación intelectual, a la producción, a la circulación del libro, así como beneficios tributarios para fortalecer la actividad editorial, entre otros.