Publicidad
Publicidad
Publicidad

El lema “Bahareque vivo, arquitectura con memoria” simboliza la fuerza de una tradición que ha resistido el paso del tiempo.

Imagen ilustrativa tomada de pexels.com

El bahareque, como técnica constructiva heredada, nos recuerda que las paredes de barro y cal no solo guardan historias familiares, sino que son testigos vivos de la identidad liberiana. Dedicando esta semana a Don Belisario Sotela Gómez, la comunidad honra a un maestro constructor cuya labor mantiene esa herencia tangible y espiritual, convirtiéndolo en un guardián de la memoria cultural.

DEDICADA A DON BELISARIO SOTELA GÓMEZ.

La Asociación para la Cultura de Liberia invita a la comunidad guanacasteca y nacional a participar en la XXXIX Semana Cultural Liberia Ciudad Blanca 2025, que se celebrará del 31 de agosto al 7 de septiembre. El lema de este año, “Bahareque vivo, arquitectura con memoria”, destaca el valor de la arquitectura en tierra como símbolo de identidad y patrimonio cultural.

En esta edición se rinde homenaje a Don Belisario Sotela Gómez, constructor tradicional que ha conservado el arte del bahareque, un legado que forma parte de la memoria arquitectónica de Liberia.

Programa resumido de actividades:

  • Domingo 31: Juegos tradicionales y retreta con la Banda Nacional en el Parque Mario Cañas Ruiz.
  • Lunes 1°: Talleres de leyendas y rebozos, charlas históricas, apertura del III Festival Centroamericano de Poesía.
  • Martes 2: Talleres de restauración y boyeo, recitales poéticos, charla sobre la Anexión y cena cultural.
  • Miércoles 3: Talleres de afrodescendencia, recitales en instituciones, charla de arquitectura con memoria y homenaje central a Don Belisario Sotela.
  • Jueves 4: Diana, recitales en instituciones, Te Deum por la Fundación del Guanacaste (hoy Liberia), Sesión Solemne del Concejo Municipal y actividad artística organizada por la Municipalidad de Liberia en el Estadio Edgardo Baltodano .
  • Viernes 5: Talleres “Bahareque vivo” y Tarde Cultural del Circuito 04 en el Parque.
  • Sábado 6: Actividad sobre el maíz pujagua a cargo de la UCR.
  • Domingo 7: Cierre con espectáculo artístico

Organización y apoyos:

La Semana Cultural cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Liberia, las universidades públicas (UCR, UNA, TEC, UNED), Centro Literario de Guanacaste, el MEP– Circuito 04, la Parroquia Inmaculada Concepción de María, el Comité de la Ermita de Nuestro Señor de la Agonía, la Asociación del Museo de Guanacaste, la empresa privada y la comunidad organizada.

Un tributo a la memoria y al futuro

La XXXIX Semana Cultural es una invitación a vivir nuestras tradiciones, honrar el legado de Don Belisario Sotela Gómez y proyectar una Liberia que respete su pasado mientras construye un futuro sostenible.

¡Les esperamos para celebrar juntos la cultura, el arte y las tradiciones de la Ciudad Blanca!

Publicidad

Recientes

Publicidad