Publicidad

  • ​El proyecto Los Espaveles, ubicado en Barrio Estocolmo de Santa Cruz acogió a las primeras 50 familias, de un total de 103 que serán beneficiarias del proyecto Espaveles.

En el proyecto Espaveles, ubicado en Santa Cruz, Guanacaste hoy se entregaron las llaves de las primeras viviendas a 50 familias, mientras que otras 53 familias formalizaron su operación de bono de vivienda para obtener el financiamiento para la construcción de sus nuevas residencias.

En total, en el mediano plazo, serán 103 las familias que habitarán en este nuevo residencial ubicado en el Barrio Estocolmo, ubicado 1 kilómetro al norte del casco central de la ciudad folclórica, donde tienen acceso a servicios públicos, transporte, comercios, centros educativos, de salud y recreativos.

Atrás dejarán situaciones como pagar alquiler, compartir viviendas con familiares o vivir en zonas de riesgo propensas a los estragos de las fuertes lluvias.

Esta mañana, personeros del BANHVI, de Grupo Mutual y de la empresa Inmobiliaria Synsa procedieron, junto con un grupo de abogados, a formalizar las operaciones de Bono Familiar de Vivienda, con el fin de que las primeras 50 familias se conviertan en dueñas de sus casas, las cuales ya están totalmente terminadas. También se formalizaron las operaciones para 53 más, a quienes de inmediato se les empezará la construcción en el mismo residencial.

Todas las familias que habitarán el proyecto Espaveles viven en situación de extrema necesidad, cuyos ingresos no superan los Ȼ300.000 mensuales provenientes de trabajos ocasionales o informales, pensiones del Estado, pensiones alimenticias y ayudas de instituciones sociales.

Dagoberto Hidalgo Gerente General del BANHVI explicó que este proyecto es producto del trabajo colaborativo del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), de Grupo Mutual Alajuela La Vivienda como responsable de fiscalizar las obras y garantizar el buen uso de los recursos del bono de vivienda, así como la empresa Synsa, encargada de la construcción.

La inversión total en recursos provenientes del Bono Familiar de Vivienda será (para las dos etapas) de un total de ₡3.113 millones de colones. El Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) es el que provee los recursos al BANHVI.

La urbanización cuenta con calles pavimentadas, aceras, áreas para facilidades comunales y juegos infantiles, así como servicios públicos. Las casas, por su parte, se edificaron con bloques de concreto; tienen un aposento continuo de sala-comedor-cocina y área de pilas y dos o tres dormitorios, según las características de cada familia. Para las personas adultas mayores y con discapacidad, se colocó piso cerámico antideslizante, barras de apoyo en baños y rampa de acceso con barandas.

El jerarca del BANHVI explicó que una vez que se haya terminado todo el proyecto además de resolver el problema habitacional a familias en extrema necesidad del cantón de Santa Cruz, en este proyecto se habrán construido más de 4.300 metros cuadrados de construcción y se habrán generaron más de 340 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

“Esto significa no solo empleo para familias que viven del sector de la construcción, sino también reactivación económica para la región, porque la vivienda de interés social genera encadenamientos productivos como transportes, alimentación, venta de materiales y actividad inmobiliaria y de consultoría, entre otras, colaborando así con la reactivación económica, tan necesaria en estos momentos en el país”, agregó.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...