En agosto la UNAFOR iniciará la implementación del proyecto ”Fortalecimiento del sector campesino frente al Cambio Climático en Hojancha, Nicoya y Nandayure"
A partir del mes de agosto, la UNAFOR, organización del sector agroforestal, iniciará la implementación del proyecto ”Fortalecimiento del sector campesino frente al Cambio Climático en Hojancha, Nicoya y Nandayure”, esto con el fin de adaptar los sistemas productivos de pequeñas fincas agropecuarias a las variaciones climáticas actuales, principalmente la sequía.
Melissa Solís
A partir del mes de agosto, la UNAFOR, organización del sector agroforestal, iniciará la implementación del proyecto ”Fortalecimiento del sector campesino frente al Cambio Climático en Hojancha, Nicoya y Nandayure”, esto con el fin de adaptar los sistemas productivos de pequeñas fincas agropecuarias a las variaciones climáticas actuales, principalmente la sequía.
Después de un año de trabajo en el cantón de Hojancha, con un total de 38 fincas beneficiarias y una inversión de 52 millones de colones; la organización se dispone a replicar este trabajo ahora en el Cantón de Nicoya.
Con el proyecto, se instalarán sistemas de riego y traslado de agua, cosecha de agua, instalación de tanques y bebederos, módulos de alimentación para ganado, bancos forrajeros, división de potreros, y cercado de nacientes. A través de un aporte de contrapartida y la firma de un contrato, los productores que sean seleccionados tendrán acceso a estos insumos para adaptar su finca al cambio climático.
El proyecto facilita la dotación de tuberías, bombas, tanques, bebederos, reservorios, materiales de construcción, zinc y alambre.
El proyecto está enfocado a pequeños y medianos productores activos, que dependan de la finca para su sustento, y que presenten vulnerabilidad frente al cambio climático. Es sumamente importante contar con la participación de mujeres y jóvenes. Así mismo, los productores deben aceptar inscribir sus fuentes de agua ante SETENA y la Dirección de aguas.
En coordinación con el MAG este proyecto dará incio en las próximas semanas.
Este proyecto es parte del Programa Nacional de Adaptación del Gobierno de Costa Rica, financiado por el fondo de Adaptación a través de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible.
Si requiere mas información puede comunicarse al correo: info@unaforchorotega.org
Como asociación de productores y representantes de organizaciones; Nuestra junta Directiva se compone de la siguiente forma: