Publicidad
Mideplan presenta a partidos políticos herramientas de planificación como insumo importante para sus planes de gobierno

El Ministerio invitó a todos los candidatos y partidos políticos inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones a formar parte de este proceso informativo

Mideplan presenta a partidos políticos herramientas de planificación como insumo importante para sus planes de gobierno
Watch the video

El Ministerio invitó a todos los candidatos y partidos políticos inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones a formar parte de este proceso informativo

  • El Ministerio invitó a todos los candidatos y partidos políticos inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones a formar parte de este proceso informativo

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) llevó a cabo este martes, la presentación del Plan Estratégico Nacional (PEN) 2050 y del Estudio de Regionalización de Costa Rica ante las candidaturas presidenciales y los equipos técnicos designados por los partidos políticos.

El propósito de estas sesiones es ofrecer información, insumos y herramientas de planificación estratégica que contribuyan al fortalecimiento de la formulación de políticas públicas y a la toma de decisiones durante el próximo periodo de gobierno.

El PEN 2050 es el instrumento de planificación de más alto nivel del Estado costarricense. Establece prioridades nacionales y rutas de desarrollo sostenible, competitivo e inclusivo, orientadas a mejorar la coordinación institucional, optimizar la inversión pública y promover un crecimiento equilibrado a largo plazo.

Por su parte, el Estudio de Regionalización plantea una propuesta de reorganización funcional del territorio nacional basada en criterios técnicos de desarrollo, identidad geográfica, infraestructura, servicios y dinámica socioeconómica. Su finalidad es fortalecer la gestión pública en los territorios, favorecer la articulación institucional y reducir las brechas regionales.

“Estos instrumentos no responden a una visión partidaria, sino al compromiso técnico del Estado costarricense con la planificación de largo plazo. Nuestro deber es garantizar que las futuras administraciones cuenten con información sólida y actualizada para orientar sus decisiones y atender las necesidades de las comunidades”, señaló Marlon Navarro, ministro de Planificación Nacional y Política Económica.

Durante las presentaciones, Mideplan expuso los principales desafíos y oportunidades de desarrollo hacia 2050, así como los fundamentos técnicos del esquema de regionalización propuesto. Además, se habilitaron espacios de diálogo para que los equipos técnicos de las candidaturas pudieran formular consultas y solicitar información complementaria.

El Ministerio extendió la invitación a todos los candidatos y partidos políticos inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones para participar en este proceso informativo, del cual formaron parte ocho agrupaciones: Aquí Costa Rica Manda, Coalición Agenda Ciudadana, Justicia Social Costarricense, Liberación Nacional, Progreso Social Democrático, Pueblo Soberano, Unidos Podemos y Frente Amplio.

La institución reitera su disposición de brindar acompañamiento técnico a todas las instancias que lo requieran, en el marco de las competencias establecidas por ley.

Publicidad
Publicidad

Recientes