Los viveros cuna permiten generar una estrategia de restauración forestal y educación ambiental.
Generar un impacto económico, de desarrollo social y sostenible es el propósito del Riu Hotels & Resorts desde su llegada al país, y es por eso que impulsa proyectos comunales y sociales que pretenden transformar la vida de las comunidades aledañas.
En total, desarrolla estas iniciativas: una que tiene que ver con los viveros cuna, otra que pretende la conservación de las tortugas y corales, y la clínica pediátrica en Guanacaste, la gestión de residuos y la mejora en la eficiencia del agua.
Todos estos proyectos se enmarcan en la estrategia global de Proudly Committed y consolidan el compromiso que tienen con la sostenibilidad.
“Nuestra intención siempre ha sido enmarcar estas acciones en beneficio de las personas, retener las nuevas generaciones, integrar los valores de Riu y desarrollar una cultura de sostenibilidad, adaptarse al cambio climático y gestionar los recursos naturales con criterio”, aseguró Alma Tecillo, directora de Responsabilidad Social para América de RIU.
Agregó que uno de los proyectos que más los llena de satisfacción son los viveros cuna, ya que es una estrategia de restauración forestal y educación ambiental, instalados en escuelas locales.
“Este proyecto tiene como foco principal precisamente reforestar las zonas que han sido degradadas, al mismo tiempo que recupera otra clase de especies, como pueden ser aves o cualquier otro animal endémico de la región”, acotó.
Más de 200 empleos para Guanacaste
Este año se inició una nueva etapa tras una renovación integral de sus instalaciones y servicios, con la ampliación de 300 habitaciones realizada el año pasado.
Ahora, con un total de 1.041 estancias totalmente rediseñadas, siendo más espaciosas y luminosas, se garantiza la máxima comodidad y descanso de sus huéspedes.
Se generarán 200 empleos, pasando de 900 a 1.100.
Además, se incorporan al Riu Guanacaste un total de ocho habitaciones estilo swim-up, con piscina privada.
Carlos Alberto Sandí Ramírez es uno de los trabajadores del hotel desde hace 10 años y comenzó a laborar ascendiendo en muchos puestos hasta llegar a ser segundo jefe de restaurantes.
“Mi experiencia ha sido muy buena y me siento muy feliz porque he venido aprendiendo mucho y he crecido profesionalmente. Comencé haciendo reservaciones, luego fui ayudante de salón y ahora estoy en un mejor puesto. Este hotel ha venido a generar mucho empleo a los guanacastecos, ya que tengo compañeros de Filadelfia, Sardinal y Liberia”, destacó.
Carlos Alberto Sandí Ramírez es uno de los trabajadores del hotel desde hace 10 años y comenzó a laborar ascendiendo en muchos puestos hasta llegar a ser segundo jefe de restaurantes.
Proyectos sociales y comunitarios que impulsa el hotel:
Clínica Pediátrica de Artola
La iniciativa se hace en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social y ha ampliado sus servicios para incluir, ya no solo la atención de los niños, que suma 4.500, sino también de adultos mayores, pruebas de laboratorio y trabajo social.
Proyecto de restauración de arrecifes en la zona de Playa Blanca y protección de la tortuga negra
La conservación de Corales es parte de la estrategia global de Proudly Committed y consolidan el compromiso que tienen con la sostenibilidad.
Colaboran con la ONG Fundacodes (Costa Rica) y otras entidades de conservación.
El vivero “Cuna”
Una estrategia de restauración forestal y educación ambiental, con viveros instalados en escuelas locales en la zona de amortiguamiento de los hoteles de RIU en Guanacaste.