Publicidad
Representantes del ICT, la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) y la UCAF acompañaron el proceso de formación, reafirmando su compromiso con la competitividad y el desarrollo de las comunidades locales.

La primera capacitación del año en la provincia sobre primeros auxilios y RCP reunió a guías turísticos, hoteleros, restaurantes y emprendimientos de Flamingo, Conchal, Tamarindo y Potrero

Con el objetivo de fortalecer las competencias del sector turístico para reaccionar de manera adecuada ante emergencias, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) y la empresa capacita dora UCAF realizaron un curso de Primeros Auxilios y Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) en el Hotel Margaritaville Flamingo este 16 de setiembre.

La actividad reunió a 30 participantes entre guías turísticos, hoteleros y emprendedores de la región, quienes durante ocho horas recibieron herramientas prácticas para atender situaciones críticas y brindar mayor confianza y seguridad a los visitantes.

Karen Arias, del Departamento de Desarrollo Turístico del ICT, explicó: “Buscamos fortalecer las capacidades de las personas que trabajan en el sector turístico para que puedan responder de una manera adecuada alguna emergencia. Muchas veces no sabemos cómo reaccionar, y es importante estar preparados, sobre todo cuando se trata de un turista en una playa o en un restaurante que pueda necesitar atención inmediata”.

Los asistentes recibieron formación práctica en técnicas de RCP, control de hemorragias, vendajes y atención de emergencias básicas, herramientas clave para responder de manera efectiva en situaciones críticas.

Una sinergia institucional

La iniciativa fue posible gracias a la articulación entre el ICT, la CCTT y la empresa capacitadora UCAF. Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, señaló: “Des de la Cámara reafirmamos nuestro compromiso en fortalecer la competitividad y seguridad del sector turístico en Tamarindo-Guanacaste. La preparación en primeros auxilios no solo brinda confianza al visitante, también proyecta al destino como un lugar responsable y seguro”.

Imhoff también subrayó el valor de la alianza con el ICT: “Estas sinergias son fundamentales. La unión entre instituciones, cámaras y empresas privadas nos permite llevar capacitación de calidad hasta las comunidades, impactando directamente en la sostenibilidad del turismo en el país.”.

La convocatoria incluyó a guías turísticos, hoteles, restaurantes y pequeños emprendimientos de Flamingo, Conchal, Tamarindo y Potrero. Los 30 cupos disponibles se llenaron en pocos días, reflejando el interés y compromiso del sector por mejorar su preparación en temas de seguridad.

El curso tuvo una duración de ocho horas y se desarrolló en el Hotel Margaritaville Flamingo, gracias al apoyo de la CCTT y sus asociados, que facilitaron el espacio y la logística

Participantes durante la capacitación en primeros auxilios y RCP, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad y la preparación del sector turístico en Guanacaste

Proyección a futuro

El ICT informó que este programa se implementa desde hace más de tres años en distintas regiones del país. En Guanacaste ya se realizaron cursos en La Cruz y Liberia en años anteriores. Este año 2025 se inicia en la provincia con este de Flamingo que cubre también las zonas de Tamarindo, Conchal y Potrero, también durante este año se llevarán a cabo en Nandayure y Sámara.

Con estas acciones, el ICT, la CCTT y UCAF reafirman su compromiso por un turismo seguro, competitivo y sostenible, elevando los estándares de calidad en Guanacaste

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad